Laboratorio
                                                         INCLUSIVO
                                                          de
                                                     ARTES PLÁSTICAS

Creemos en la LIBRE EXPRESIÓN, en qué aprendemos integralmente al EXPLORAR abriendo camino a DESCUBRIR con nuestras propias manos, en CREAR de la manera que desarrolle al máximo nuestra CREATIVIDAD basándonos en el aprendizaje DEMOCRÁTICO para la evolución y avance de los distintos procesos dentro el taller.
Con la IMAGINACIÓN como eje principal, con la MÚSICA como acompañante, las PLANTAS como guías, desarrollaremos  Un CUENTO  que será el hilo conductor del LABORAATORIO y como medio LAS ARTES PLÁSTICAS paseando por la mayoría de sus técnicas, en 3Dimensiones y 2Dimensiones.
Basándonos en la METODOLOGÍA MONTESSORI tomando  la persona como SER HUMANO INTEGRAL enfocándonos en el Equilibrio Emocional y en el AVANCE A SU PROPIO RITMO.

DIRIGIDO A: Personas con o sin discapacidad de todas las edades.

METODOLOGÍA: Montessori, Activa-participativa, Democrática, Explorativa.
Se realizará un registro diario evolutivo (planilla y video).
Se trabajará con Materiales Reciclados.

TEMA: Hablaremos sobre la convención de derechos de personas con discapacidad, respeto, valoración, accesibilidad. Discriminación por género, cultura, sociedad. Etnografía y folklor
Básicamente el proyecto se basa en la creación de un cuento, para elaborarlo necesitaremos personajes, paisajes, situaciones, trama…etc. La idea en grande del cuento está lista, los detalles como parlamentos, caracterización del personaje…. los crearemos juntos.

Cómo:
Exploramos muchas, muchas técnicas artísticas y así vamos preparando los ambientes del cuento, por ejemplo realizamos diferentes técnicas de pintura en un lienzo, con texturas, elementos naturales, con cañita, con spray, arena, etc. Y esas producciones servirán para luego utilizarlas como parte del cielo, o ropa de uno de los personajes, con la cerámica en frio se podrán hacer las montañas, narices, o lo que la creatividad dicte!
La idea de realizar el laboratorio es utilizar el hilo conductor del cuento para que los participantes exploren técnicas artísticas, aprendan a manipular diferentes materiales para desarrollar la expresión personal.

TAMBIÉN SE TRABAJARÁ:
·         A lo largo del proceso creativo realizaremos
·         paseos,
·        escucharemos música de los lugares y situaciones de las que hablemos,
·         trabajaremos en la huerta ecológica,
·         elaboraremos y degustaremos comida del lugar que se hable.

Incrementaremos
·         Linealidad, temporalidad
·         Manejo de conducta
·         compañerismo
·         motricidad fina y gruesa
·         lenguaje
·         Secuencia, continuidad, responsabilidad


Datos
Horario:     Martes a viernes de 3pm a 6pm 

Los horarios los puede decidir usted eligiendo entre 1. 2 ó3 horas al día
                                                               asistiendo 2, 3 ó 4 días a la semana!

contactos

Facilitadores:
Somos dos profesionales con amplia experiencia en el trabajo de educación artística en el ámbito inclusivo.

Gabriela Piaggio Politi                        
Cel: 997755156 

Reynaldo Mertz  
Cel: 990549366

Taller de Habilidades Laborales Específicas


    Taller de Habilidades Laborales Específicas
TEPMALI – CREATE

Taller de expresión personal “Manitos Libres”  /   Taller de creatividad expresiva




La inserción laboral es un derecho que corresponde a la etapa adulta de cualquier persona y por ende a las personas con discapacidad. Por tanto teniendo en cuenta la necesidad de que la inserción laboral de las personas con discapacidad  sea una realidad,  hemos implementado un modelo de inclusión pre laboral que brinden a los participantes las herramientas básicas y necesarias para  poder desempeñarse en diversas funciones acordes con sus intereses, motivaciones y necesidades laborales.

Población:

                Jóvenes y adultos con discapacidad intelectual que cuenten con condiciones apropiadas para participar del taller (Entrevista previa)

Objetivo general:

        Favorecer el aprendizaje de las conductas adaptativas, actividades de la vida diaria para una optima inserción laboral, a través de las artes.

Objetivos específicos:

·         Manejo y Concepto de Dinero básico I
·         Conductas asertivas (decir o hacer lo correcto en el momento preciso)
·         Nociones y funciones administrativas básicas I
·         Favorecer la independencia personal
·         Incrementar el  desarrollo del proceso cognitivo acorde a su edad cronológica (conducta adaptativa)
·         Incrementar la imagen y conciencia corporal en cuanto al entorno laboral-social
·         Fortalecer las capacidad de relacionamiento interpersonal
·         Fomentar el trabajo en equipo y la relación de grupo
·         Estimular y ampliar la capacidad perceptiva y cognitiva
·         Fomentar el enfoque resiliente


Metodología: 
Vivencial – activo participativo con técnicas artísticas /psicopedagógicas


Carga horaria:

Los talleres serán de 4 horas semanales y la duración del mismo será hasta lograr los objetivos trazados y dependerá del avance individual del participante.





DATOS DE CONTACTO

Teléfonos :997755156
https://www.facebook.com/artespecial



Atentamente, 







Gabriela Piaggio Politi

Educadora Especial